Solo tienes un par de ojos. Y aunque las personas frecuentemente desarrollan afecciones oculares graves a medida que envejecen, o debido a enfermedades y lesiones, hay muchas cosas que puedes hacer para proteger tus ojos de daños innecesarios.
Desde Clínica Nivaria y de la mano de nuestros destacados especialistas en oftalmología en Santa Cruz de Tenerife, te contamos las razones para darle más amor y atención a tus ojos, antes de que sea demasiado tarde.
Podrías tener glaucoma pero no saberlo
Alrededor de la mitad de las personas con glaucoma no se dan cuenta de que tienen esta enfermedad ocular que puede causar ceguera; no hay síntomas ni signos en las primeras etapas. Una cantidad significativa de la visión periférica (lateral) podría perderse antes de percatarse del problema.
¿Qué puedes hacer?: El glaucoma no se puede prevenir, pero se puede retardar el daño si la enfermedad se detecta a tiempo. Consulta con uno de nuestros oftalmólogos para hacerte un examen de rutina anualmente.
Daños en los ojos por la luz ultravioleta
La luz ultravioleta (UV) causa daño solar y cáncer de piel, pero también puede provocar cataratas y degeneración macular relacionada con la edad.
¿Qué puedes hacer?: Usar un sombrero de ala ancha reduce la exposición de los ojos a la luz ultravioleta en un 50%, pero un sombrero y gafas de sol reducen la exposición hasta en un 98%. Elige un estilo envolvente y ceñido a la cabeza, y asegúrate de que tus gafas de sol sean de calidad.
La degeneración macular es común
Aproximadamente 1 de cada 7 personas mayores de 50 años muestra alguna evidencia de degeneración macular (DM). Este es el grupo de enfermedades oculares que provoca la pérdida progresiva de la visión central, dejando intacta la visión periférica. La degeneración macular causa aproximadamente la mitad de todos los casos de ceguera legal.
¿Qué puedes hacer?: Los expertos no están seguros de qué causa la degeneración macular, pero creen que los buenos hábitos de estilo de vida podrían ayudar a prevenirla. No fumar, mantener una presión arterial saludable, comer más frutas, verduras y grasas omega-3, controlar el peso y proteger los ojos del sol podría reducir el riesgo.
La diabetes puede provocar enfermedades oculares
Las personas que viven con diabetes pueden tener dificultad para enfocar sus ojos, pero esto se puede controlar manteniendo estables los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, el riesgo de retinopatía diabética aumenta cuanto más tiempo se tenga diabetes y si los niveles de glucosa no se controlan correctamente con el tiempo. La retinopatía diabética ocurre cuando la retina del ojo se daña lentamente, causando síntomas como visión borrosa, distorsionada o irregular, sensibilidad al deslumbramiento y pérdida del equilibrio.
¿Qué puedes hacer?: Si tienes diabetes, es conveniente que nos visites anualmente y controles el azúcar en sangre, los niveles de colesterol y la presión arterial.
Los rellenos dérmicos pueden ser riesgosos
Los rellenos inyectables o dérmicos agregan volumen al rostro y reducen la aparición de arrugas. Es un procedimiento cosmético popular que se considera de «bajo riesgo», pero a nivel mundial, se han presentado casos en los que los rellenos dérmicos han afectado la salud ocular.
¿Qué puedes hacer?: Si te gustaría utilizar rellenos para atenuar arrugas, selecciona un médico experimentado y calificado.
Si deseas cuidar de tus ojos y los de tu familia, te esperamos en nuestra Clínica Oftalmológica ubicada en Santa Cruz de Tenerife. Contáctanos y pide cita con uno de nuestros profesionales. ¡Recibirás la mejor atención oftalmológica de Canarias!