El glaucoma es una enfermedad ocular grave y progresiva que daña el nervio óptico, componente esencial para la visión, y puede llevar a la ceguera si no se trata adecuadamente. Aunque comúnmente asociado con personas de edad avanzada, el glaucoma no discrimina por edad y puede afectar tanto a niños como a adultos jóvenes. Esta patología a menudo se desarrolla cuando el fluido que circula en el interior del ojo, conocido como humor acuoso, no se drena de manera efectiva. Este inadecuado drenaje resulta en un incremento de la presión intraocular, que con el tiempo puede causar daños irreversibles al nervio óptico.
La cirugía de glaucoma es uno de los tratamientos más eficaces para controlar la presión intraocular y prevenir el daño adicional al nervio óptico. Dependiendo del tipo y severidad del glaucoma, se pueden emplear diferentes técnicas quirúrgicas, como la trabeculectomía, que crea un nuevo canal de drenaje para el humor acuoso, o la implantación de dispositivos de drenaje. En Clínica Nivaria, nuestros especialistas en glaucoma utilizan las últimas tecnologías y técnicas quirúrgicas avanzadas para personalizar el tratamiento según las necesidades individuales de cada paciente, maximizando las probabilidades de preservar la visión y mejorar la calidad de vida.
¿Qué es el glaucoma y cómo afecta la visión?
El glaucoma es una enfermedad ocular caracterizada por un aumento en la presión intraocular que puede dañar el nervio óptico, crucial para la visión. Si no se controla, este daño puede llevar a una pérdida de visión permanente, comenzando típicamente con la visión periférica antes de afectar la visión central.
¿Cuáles son los tipos de glaucoma que pueden necesitar cirugía?
Los principales tipos de glaucoma incluyen el glaucoma de ángulo abierto y de ángulo cerrado. El glaucoma de ángulo abierto es más común y generalmente requiere cirugía cuando los medicamentos no logran reducir eficazmente la presión ocular. El glaucoma de ángulo cerrado puede requerir intervención quirúrgica inmediata para evitar daños rápidos y graves al nervio óptico.
¿Qué opciones quirúrgicas están disponibles para tratar el glaucoma?
Las opciones incluyen la trabeculectomía, que crea un nuevo drenaje para el humor acuoso, y la implantación de dispositivos de drenaje microscópicos para facilitar el flujo de fluidos y reducir la presión intraocular. Las técnicas más recientes también incluyen la cirugía mínimamente invasiva del glaucoma (MIGS), que ofrece menos complicaciones y tiempos de recuperación más rápidos.
¿Cómo se decide qué procedimiento quirúrgico es adecuado para un paciente?
La elección del procedimiento quirúrgico depende de varios factores, incluyendo el tipo y severidad del glaucoma, la salud general del ojo, y la respuesta a tratamientos previos. En Clínica Nivaria, nuestros especialistas en glaucoma evalúan cuidadosamente cada caso para seleccionar la opción más segura y efectiva para cada paciente.
¿Cuáles son los riesgos asociados con la cirugía de glaucoma?
Aunque la cirugía de glaucoma es generalmente segura, como cualquier procedimiento quirúrgico, conlleva riesgos. Estos pueden incluir infección, inflamación, aumento de la presión ocular, o en casos raros, pérdida de visión. Sin embargo, el riesgo de no tratar el glaucoma activo es mucho mayor, ya que puede llevar a la ceguera.
¿Qué puedo esperar durante la recuperación de una cirugía de glaucoma?
La recuperación puede variar dependiendo del tipo de cirugía realizada. Generalmente, los pacientes pueden experimentar molestias leves, enrojecimiento o visión borrosa durante las primeras semanas. Se proporcionan instrucciones detalladas sobre el cuidado postoperatorio y citas de seguimiento para monitorizar la recuperación y ajustar el tratamiento si es necesario.
¿Es la cirugía de glaucoma curativa?
La cirugía de glaucoma no cura la enfermedad, pero puede detener o ralentizar significativamente la progresión del daño al nervio óptico. Es esencial un seguimiento continuo y, en algunos casos, tratamiento adicional para mantener la presión ocular dentro de un rango seguro a largo plazo.
¿Qué tecnologías utiliza Clínica Nivaria para la cirugía de glaucoma?
Utilizamos tecnologías de vanguardia, incluyendo la cirugía láser y MIGS, que permiten procedimientos más precisos y menos invasivos, facilitando una recuperación más rápida y reduciendo los riesgos asociados con las técnicas quirúrgicas tradicionales.
¿Cómo puedo saber si soy candidato para la cirugía de glaucoma?
Si estás siendo tratado por glaucoma y tu médico sugiere que la medicación no es suficiente para controlar tu presión intraocular, una evaluación detallada puede determinar si la cirugía es apropiada. En Clínica Nivaria, ofrecemos una evaluación exhaustiva para tomar la mejor decisión terapéutica.
¿Qué debo hacer para prepararme para la cirugía de glaucoma?
Antes de la cirugía, es importante seguir las instrucciones de tu oftalmólogo, que pueden incluir la suspensión de ciertos medicamentos y el uso de gotas preoperatorias para preparar el ojo. También es crucial discutir cualquier condición de salud adicional que puedas tener para asegurar un procedimiento y una recuperación seguros.
¿Cuáles son los síntomas del glaucoma?
Al principio, el glaucoma de ángulo abierto no tiene síntomas. No causa dolor y la visión se mantiene normal.
Sin tratamiento, las personas con glaucoma pierden lentamente su visión lateral (periférica). Es como si estuvieran viendo a través de un túnel. Con el tiempo, la visión central (hacia al frente) también puede disminuir hasta que se pierde por completo. El glaucoma se puede desarrollar en un ojo o en ambos.
¿Cómo se diagnostica el glaucoma?
Someterse a exámenes oculares frecuentes y de rutina es el mejor modo de detectar el glaucoma. Su oftalmólogo verificará el ángulo de drenaje del ojo (gonioscopía), evaluará el nervio óptico (oftalmoscopía, OCT), medirá la presión ocular (tonometría) y comprobará el campo visual de cada ojo (perimetría computerizada). La información que se recopile de estos exámenes se compara periódicamente para determinar si el daño por glaucoma ha progresado con el tiempo. Los controles periódicos desempeñan un rol crucial en la detección temprana del glaucoma.
¿Se puede tratar el glaucoma?
Sí. El tratamiento inmediato en la primera etapa del glaucoma de ángulo abierto puede retrasar el progreso de la enfermedad. Por eso es muy importante que el glaucoma se diagnostique a tiempo.
El tratamiento para el glaucoma incluye medicamentos, cirugía láser (trabeculoplastia), cirugía convencional o una combinación de cualquiera de estos métodos. Aunque estos tratamientos pueden proteger la vista que le queda, no mejoran la vista que ya haya perdido por el glaucoma.
Preguntas frecuentes sobre el glaucoma
¿Por qué no se da cuenta el paciente que va perdiendo visión?
En el glaucoma la pérdida visual comienza por la zona periférica del campo visual, de la que somos menos dependientes, y acontece de manera lentamente progresiva. Estos son los factores por los que el paciente no es consciente del deterioro de su visión.
¿A partir de qué edad puede aparecer?
En general el glaucoma es una enfermedad que aparece a partir de los 40 años. El riesgo de padecer glaucoma aumenta con la edad; no obstante existen subtipos de glaucoma que debutan en edades tempranas de la vida.
¿Qué causa la lesión del nervio óptico en el Glaucoma?
El aumento de la tensión intraocular es el factor principal implicado en el daño del nervio óptico, aunque existen otros. El aumento de la tensión se produce por dificultad en la salida del líquido que nutre el interior del globo ocular, llamado humor acuoso.
¿Tener la presión intraocular elevada es sinónimo de tener glaucoma?
No todo el mundo que tiene la presión intraocular alta desarrolla glaucoma. Además, se requiere un tiempo para que dicho aumento de presión provoque un daño en el nervio. Pero el tenerla alta aumenta el riesgo que se produzca un daño en el nervio.
¿Cuál es la presión intraocular normal?
Generalmente se considera que está elevada cuando está por encima de 21 mm.Hg.
¿Cómo puedo saber si tengo glaucoma?
Debe acudir a su Oftalmólogo para controlar la presión intraocular anualmente a partir de los 40 años. Si se tienen antecedentes familiares de glaucoma, se debe acudir antes de dicha edad a revisión.
¿Existen factores hereditarios?
Tener familiares de primer grado que padecen glaucoma aumenta el riesgo de que se pueda sufrir esta enfermedad, pero no significa que se vaya a desarrollar en todos los casos.
¿Tras una intervención quirúrgica se cura el Glaucoma?
No. El glaucoma es una enfermedad crónica que produce una disminución irrecuperable de la visión. La cirugía tiene como finalidad reducir la tensión ocular para frenar la pérdida de visión ocasionada por el daño del nervio óptico, pero no recuperar las fibras perdidas.