Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Cómo prevenir lesiones oculares?

Las personas en determinadas profesiones corren un riesgo constante de sufrir una lesión ocular. Sin embargo, si bien sus posibilidades de lastimarse los ojos son más altas que las de otros, casi todos estamos expuestos a sufrir una lesión ocular derivada de: accidentes en casa, coche, juegos deportivos o golpes justo en esa zona, etc. Todas estas circunstancias pueden generar escenarios donde se vea comprometida la salud ocular. Aquí te traemos unas recomendaciones para prevenir la mayoría de las lesiones oculares o no contribuir a agravar aún más una lesión que se haya generado:

1. Uso de gafas protectoras durante actividades al aire libre y deportes

Las gafas protectoras y de seguridad son imprescindibles para personas expuestas en su trabajo a polvo o partículas voladoras. Actividades como la soldadura, el pulido de metales, etc. requieren protección ocular. Utiliza también gafas protectoras adecuadas cuando practiques  deportes como tenis, natación, etc.

2. Precaución al usar productos químicos y limpiadores

Lee atentamente las instrucciones antes de usar productos químicos y productos de limpieza como lejía, pesticida en aerosol, etc. Mantenlos fuera del alcance de los niños.

3. Si tienes peques, supervisa el uso de herramientas y objetos afilados

Los artículos en el hogar como cuchillos, tijeras, tenedores, clips, anzuelos e incluso bandas de goma pueden causar daños graves en los ojos. Supervisa a los peques cuando estén usando estos artículos y mantenlos  lejos de su alcance cuando no estén en uso.

4. Ojo con algunos juguetes para niños

Mantén los juguetes con proyectiles como dardos y juguetes que disparan “misiles” fuera del alcance de los niños. No les permitas jugar con ningún tipo de arma.

5. Evita el uso de punteros láser

Los punteros láser, estos que hacen formas tan bonitas sobre las paredes, pueden dañar permanentemente la retina cuando se exponen directamente al ojo. También es posible la pérdida parcial de la visión. No apuntes el rayo directamente a los ojos de nadie.

6. Ten cuidado al cocinar o utilizar objetos calientes

Salpicaduras de aceite o llamas altas en la cocina pueden ser peligrosas. Utiliza siempre protectores de grasa para mantener los ojos a buen resguardo. Debes terner cuidado también con rizadores o planchas de pelo cerca de sus ojos.

7. Elimina los peligros causados ​​por objetos afilados

Cubre los bordes afilados y las esquinas de los muebles con materiales acolchados, sobretodo si tienes bebés en edad de gateo. Asegura también las barandillas y los objetos puntiagudos.

8. No hagas uso de fuegos artificiales

Son sumamente peligrosos. No manipules fuegos artificiales ni permitas que los peques los hagan. Si deseas disfrutar de fuegos artificiales para cualquier ocasión, hazlo durante las fiestas típicas de nuestras islas.

9. Abre las botella de champán o cualquier espumante con extrema precaución

Apunta la botella lejos de ti y de cualquier persona. Coloca la palma de la mano mientras quitas la cubierta de alambre y agarra el corcho con fuerza hasta que salga del cuello en lugar de dejar que salte y vuele. Si este corcho le pega a alguien en el ojo a gran velocidad, le puede crear un daño muy grave.

  • No olvides las medidas de seguridad en el coche

Asegura a tu peque en un asiento de seguridad según su edad y con su cinturón de seguridad. Saca del coche cualquier objeto afilado o puntiagudo.

¿Cuáles son las señales y los síntomas de una lesión ocular?

  • Inmenso dolor en el ojo.
  • Forma o tamaño inusual de la pupila.
  • Sangre en el ojo.
  • Prominencia sobresaliente de un ojo.
  • Párpado rasgado o cortado, u objeto extraño debajo del párpado / en el ojo.
  • Visión borrosa o movimiento restringido de uno o ambos ojos.

¿Qué hacer ante una lesión ocular?

Acude a un médico de inmediato, incluso si la lesión parece menor. La demora podría dañar aún más el ojo y provocar una pérdida permanente de la visión. También debe tomar las siguientes precauciones:

  • No frotar, tocar ni aplicar presión en el ojo lastimado.
  • Enjuaga cualquier producto químico al que hayas estado expuesto el ojo con agua limpia.
  • No te automediques.
  • No intentes quitar ningún objeto extraño atascado en el ojo.
  • Protege el ojo con un parche de gasa hasta que recibas atención médica.

Para cualquier consulta o tratamiento relacionado con los ojos, recuerda que cuentas con Clínica Nivaria ubicada en Santa Cruz de Tenerife. Nuestro excepcional equipo de expertos estará más que encantado de atenderte.